Turismo con realidad aumentada

Turismo con realidad aumentada: las nuevas experiencias de viajes

El sector del turismo es uno de los sectores más importantes de la economía mundial. Y, como cualquier sector, el turismo ha ido evolucionando los últimos años gracias a la tecnología. Desde la forma de buscar y preparar un viaje, hasta la organización del alojamiento, las actividades y los transportes. 

Las nuevas tecnologías cada día ofrecen una experiencia al turista mucho más satisfactoria y ventajosa. Es en este sentido precisamente donde la realidad aumentada empieza a cobrar protagonismo en el sector turístico, llevando a otro nivel dicha experiencia tanto en remoto como en el lugar de destino.

Los teléfonos inteligentes, el masivo y fácil acceso a internet y la geolocalización son los principales factores que han impulsado la AR en los viajes. No podemos olvidarnos, además, de los cambios de mentalidad y comportamiento, así como de las nuevas tendencias en los hábitos de consumo de los usuarios. 

En definitiva, los viajes con realidad aumentada están potenciando la experiencia de los viajeros, haciéndola más real e inmersiva. Esto está dando lugar a una nueva forma de viajar y de hacer turismo mucho más mejorada.

Descubre las soluciones de Onirix: AR para Turismo

Turismo digital o turismo inteligente 

Para entender este concepto tenemos que comprender primero qué es una smart city o ciudad inteligente. Esto hace referencia a aquella ciudad que se apoya en las tecnologías de la información y la comunicación (las famosas TIC) a la hora de crear y construir infraestructuras para sus ciudadanos. Es decir, una smart city es aquella ciudad que combina personas, tecnología y creatividad para convertirla en un lugar más sostenible, eficiente y con más valor. 

En relación a este concepto, podemos hablar ya de turismo inteligente o turismo digital. Un destino turístico inteligente es aquel lugar innovador que, gracias a la tecnología, ofrece a sus visitantes una experiencia más inmersiva, interactiva y con acceso a datos en tiempo real que mejora la calidad de la estancia.

Este es precisamente el objetivo de la realidad aumentada aplicada al turismo; hacer una gestión eficiente de los recursos y construir un lugar que atienda las necesidades de los viajeros y turistas así como mejorar y potenciar la calidad de vida de los residentes. 

¿Quieres echar un vistazo a las posibilidades de la AR? empecemos por un caso sencillo: un mapa interactivo a través de una imagen estática.

Map AR experience

Experiencias de realidad aumentada en turismo 

La realidad aumentada (AR) abre un abanico de posibilidades que transforman la manera en que experimentamos los viajes.

Rutas geolocalizadas

Gracias a herramientas como Onirix, los turistas pueden disfrutar de rutas geolocalizadas que integran contenido interactivo en tiempo real. Estas rutas pueden ser exploradas libremente o seguir un itinerario secuencial, ofreciendo información detallada y experiencias de realidad aumentada contextualizadas para cada punto de interés.

Imagina llegar a un monumento y, a través de tu smartphone, ver cómo era en el pasado o participar en juegos interactivos que enriquecen tu visita.

YouTube player

Con Onirix, puedes crear mapas geolocalizados con todo tipo de experiencias AR.

Museos y Arte: Nuevas Formas de Interacción

La AR está revolucionando la manera en que experimentamos el arte y la cultura en los museos. Echa un vistazo a lo que hace el Museo de Cera de Madrid con Onirix:

YouTube player

Al apuntar su dispositivo a una pintura o escultura, los visitantes pueden acceder a información detallada, audioguías en múltiples idiomas, e incluso recreaciones históricas que dan vida a las obras.

Esto no solo mejora la experiencia del visitante, sino que también hace que el aprendizaje sea más accesible y ameno:

Espacios inteligentes y guías con IA

Por otro lado, si queremos ir más allá, la tecnología de Espacios Inteligentes permite anclar contenido de AR con precisión en lugares específicos de cualquier ciudad, enriqueciendo la experiencia del visitante desde el navegador de su teléfono móvil:

YouTube player

Una tecnología que puede llegar a completarse con inteligencia artificial, dando lugar así a un futuro en el que el turismo vivirá una verdadera revolución con la fusión de la IA y la AR, creando guías inteligentes y visuales que acompañarán a los turistas en todo momento.

Visitas Virtuales: accesibilidad y anticipación

La posibilidad de realizar visitas virtuales a través de la AR permite a los usuarios explorar destinos antes de llegar físicamente.

Esto es especialmente útil para lugares remotos o de difícil acceso, ofreciendo una previsualización que puede facilitar la planificación y reserva de visitas. Y puede realizarse con fotografías 360º de base:

O bien sobre modelos 3D completos.

Un presente y un futuro prometedor

Con todo, queda claro que la realidad aumentada está redefiniendo el turismo, haciendo que las experiencias sean más ricas, dinámicas e interactivas. Desde rutas geolocalizadas hasta museos interactivos y guías digitales, la AR ofrece una forma de viajar que es tanto educativa como emocionante.

A medida que estas tecnologías continúan desarrollándose, podemos esperar un futuro en el que cada viaje sea una aventura única e inolvidable.

Chief Executive Officer at Onirix Linkedin